(San Antonio de las Aradas, Quilanga, Loja – 16
septiembre de 1971)
Edwin es un escritor y poeta. Licenciado en
Ciencias Sociales y Políticas y Abogado de los Juzgados y Tribunales del
Ecuador, autor de varias novelas y poemarios.
Creador de la Estructura Lírica la Gaonesa, que
consiste en una duodécima neoclásica, donde se usa: métrica y como única
licencia poética la sinalefa, así mismo usa en su forma clásica la rima
consonante o pura. La Gaonesa como poema monostrófico, para versos de arte
menor lleva la siguiente estructura: abcbadbdacdc; y, para versos de arte mayor
la siguiente: ABCBADBDACDC. Fue creada el 28 de noviembre del 2022 y registrada
en el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales de Ecuador SENADI el 24 de
enero del 2023, mediante Certificado No. QUI-063250. La Gaonesa como estrofa en
poemas poliestróficos actualmente tiene varias subespecies simétricas y
asimétricas.
Por sus actividades de pacifista, lleva varios
reconocimientos mundiales; y, ha ganado Concursos literarios internacionales en
diferentes países del mundo, tanto en poesía y relato. Así mismo posee muchas
obras publicadas en antologías por concurso como por invitación.
DATOS PERSONALES:
Nace en la parroquia San Antonio de las Aradas del
cantón Quilanga, provincia de Loja, Ecuador, el 16 de septiembre de 1971, sus
padres el señor Don José Hipólito Gaona Gaona y Doña María Lastenia Salinas
Jaramillo, sus hermanos: Neli Francisca, Alci Javier y Flor María.
Desde su inquieta niñez empezó a inclinarse por las
letras; Su educación y preocupación nació del seno familiar que sus padres
supieron sembrar con equilibrio y dedicación. Ingresa al primer grado en la
escuela de la localidad llamada “Cumandá”; la familia por motivos de trabajo
emigró al Cantón Santa Cruz Provincia de las Galápagos, en donde Edwin, cursó
el quinto grado en la Escuela Caupolicán Marín en el año 1981. Luego regresa a
su lugar natal para culminar la educación primaria. Sus primeras letras se iniciaron
en casa, desde una máquina de estudiante que su papá compró como herramienta
escolar, quizá no hay registros de esas innumerables fojas escritas desde un
pensamiento preadolescente. Luego del ingreso al colegio en donde gran parte de
la enseñanza se la dieron sus tíos, entre ellos el apasionado y extinto
Profesor Lcdo. Miguel Antoliano Salinas Jaramillo, distinguido rector del
Colegio que lleva hoy su nombre, donde dictó entre otras, las materias de
gramática castellana, como lengua y literatura; así mismo, la construcción de
gran parte de su pensamiento al servicio de los demás, resulta de su profesor
Miguel A. Salinas, al que el poeta de la Gaonesa lo considera su mentor. La
formación lleva mucha influencia de sus abuelos, doña Luisa Sebastiana
Jaramillo, Don Miguel Salinas Ávila, Don Anuario Gaona Salazar que desde la
sabiduría emitían innumerables consejos. La dedicación a la poesía y a
escribir, nació desde la motivación literaria que circulaba en la familia, por
la poseía y el trabajo social.
Al culminar el bachillerato ingresa a la
Universidad Nacional de Loja, a la Escuela de Agronomía de donde se retira,
para matricularse en la Escuela de Derecho, aprobando el primer año, para
posteriormente ser reclutado al servicio militar obligatorio en el BI-20
Capitán Díaz, Cariamanga. Al terminar el periodo de ley contrae matrimonio con
la señorita profesora Lcda. Jacqueline de Fátima Arias Ramírez, con quien ha
procreado dos hijos: José Luis y Karina Jacqueline.
Ingresa a la Policía Nacional del Ecuador sirviendo
como Policía de Servicio Urbano y posteriormente como Instructor de Educación
Vial de la Subjefatura de Tránsito de Manta, por esos mismos años ingresa a la
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, de donde obtiene los títulos de:
Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas, y luego de Abogado de los Juzgados
y Tribunales de la República del Ecuador.
Posteriormente ingresa a la Escuela Superior de
Policía General Alberto Enríquez Gallo, de donde se gradúa como Subteniente de
Policía de Justicia, ocupando cargos como: Asesor Jurídico en varias
Direcciones Nacionales y Generales de la Policía Nacional del Ecuador. Luego de
haber cumplido el tiempo de servicio legal, decide retirarse, siendo desde el
año 2016 oficial en retiro con el grado de Capitán de Policía.
Al principio como poeta, se dedica a escribir en
verso libre, imbuido por el antipoema. Su crecimiento en la literatura comparte
una faceta de autoeducación, talleres literarios, estudios realizados y el
pensamiento familiar. Su poesía es parte de la inspiración amorosa de la
pubertad transcurrida en los campos de su tierra natal. Un apego importante,
principalmente a sus padres y a su gran familia. Por cierto, familias muy
numerosas, tanto por parte de padre como de madre.
Marcan su vida las despedidas, como el
fallecimiento de su abuela materna, que no la puede recordar por la tierna edad
en que estuvo cuando su abuela falleció, pero aún sigue buscando a Maura Gaona
Jiménez su abuela paterna, en su propia memoria, también influye la partida de sus
abuelos, Anuario Gaona Salazar, Miguel Salinas Ávila, Luisa Jaramillo y varios
de sus tíos.
A decir del Poeta: “En mi poesía hay mucho
pensamiento social y adquiero una dedicación propia, para poner en alto la voz
por los desposeídos, en general por buscar mayor disfrute de los derechos. Un
mundo de paz sería lo ideal si se transformara desde la base de la educación,
eliminando de plano los antivalores y las hegemonías de unos pocos contra
todos.”
Sus actividades culturales y literarias de difusión
siempre están marcadas por la confluencia de las artes, textualmente dice: “Creo
que no es posible para la sociedad humana, divorciar las subramas del arte, y
estas vivan separadas tratando de conquistar su apego. Por ello, el arte debe estar incluido en el
consumo indispensable del humano. La falta del arte puede ser el fin del mundo
humano. Así mismo, no hay paz si no hay lectores comprometidos con la acción.
El humano no puede vivir con procesos truncos. La mano del orífice debe tener
la humanidad del consumidor de poesía.”
Creador de varios grupos literarios, entre ellos el
grupo “Poetas Intergalácticos” donde se gestiona actividades literarias
abiertas a todo el planeta en forma gratuita.
CURRICULUM LITERARIO
I.
INVENCIÓN LITERARIA CORRESPONDIENTE AL GÉNERO
LÍRICO
Creador de la GAONESA, como estructura lírica: abcbadbdacdc para poemas
con versos de arte menor y, ABCBADBDACDC para versos de arte mayor. Esta
duodécima neoclásica se usa como poema monostrófico, y como estrofa en poemas
poliestróficos con subespecies simétricas y asimétricas. La GAONESA es nacida
el 28 de noviembre del 2022, en su corta evolución tiene: seis subespecies
simétricas: Gaonesa Realenga o Aradeña; Gaonesa Reflejo; Gaonesa Doble Rima;
Gaonesa Sucesiva, Gaonesa Estribillo, Gaonesa Encadenada, Gaonesa Imperfecta y
Gaonesa Asonántica Palíndromo. Así como cuatro subespecies asimétricas: Gaonesa
de Pie Quebrado; Gaonesa Asimétrica Pura; Ovillejo a la Gaonesa; y, Gaonesa con
Estrambote.
La Gaonesa fue registrada
en el “Servicio Nacional de Derechos Intelectuales SENADI – ECUADOR, con
Certificado No. - QUI-063250, a favor de Edwin Antonio Gaona Salinas.
II.
LIBROS PUBLICADOS
1.
En 1999,
publicación del primer poemario “Los versos de un Policía”, que era una colecta
de algunas poesías de mí adolescencia. Publicación realizada en Manta –
Ecuador. Publicado también en Amazon con ISBN: 9798838726889. Independently
Published, en Quito Ecuador.
2.
En 2001
publicación del poemario “Poesía para la mujer y la vida” relacionada con
poesía en verso libre. Publicación realizada en Manta – Ecuador. Publicado en
Amazon con ISBN: 9798838987051. Independently Published, en Quito
Ecuador.
3.
En 2004
publicación del libro “Poemas al viento” con obras de poesía, relato corto y
cuento. Publicación realizada en Quito - Ecuador; ISBN:9781690868545. Independently
Published, en Quito Ecuador.
4.
En septiembre
del año 2014 publicación de la novela corta titulada, “Pecado Comunal” con
auspicio de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión en Loja -
Ecuador. ISBN:978-9942-20-257-4. Independently Published, en Quito
Ecuador.
5.
En 2016 en
Alicante – España, la editorial “Ojos Verdes Ediciones” publicó el libro
Suspiros al viento, sobre poesía romántica y social, con ISBN:
978-84-16524-36-5. Independently Published, en Quito Ecuador.
6.
En mayo del
2017 en Alicante – España, La editorial “Ojos Verdes Ediciones” publicó el
libro “Jugando con taumaturgos”, bajo el subtítulo “los secretos de la loma”
sobre prosa al estilo de surrealismo mágico, con ISBN: 978-84-16524-47-1. Independently
Published, en Quito Ecuador.
7.
En 2020,
publicación del libro de poesía neoclásica, denominado “Caminando por la Rima
Jotabé”, en abril del 2020. ISBN: 9798637475582. Independently Published,
en Quito Ecuador.
8.
En 2020,
publicación de la novela policiaca, denominada “Memorias Ajenas” ISBN:
9798643775041. Independently Published, en Quito Ecuador.
9.
En 2020,
publicación del libro “Cantos y Fisuras” de poesía clásica, de diversas
estructuras, con versos rimados, medidos y de rítmica grecolatina. ISBN.
9798578454745. Independently Published, en Quito Ecuador.
10.
En enero del
2021, publicación del libro “Lo vivido” de poesía en verso libre, ISBN 9798702477657, Independently Published, en Quito
Ecuador.
11.
En febrero
del 2021, publicación del libro “Con las palabras libres” de poesía en verso
libre, ISBN 9798704757955, Independently Published, en Quito Ecuador. Independently
Published, en Quito Ecuador.
12.
En diciembre
del 2021, publicación del libro “Novelita del tiempo” de poesía neoclásica,
ISBN 9798785470491, Independently Published, en Quito Ecuador.
13.
En junio del
2022, publicación del libro” Mis Perseidas” de poesía y relato, antologando
varias obras premiadas en diferentes concursos literarios. ISBN: 9798839015319,
Independently Published, en Quito Ecuador.
14.
En julio del
2022, publicación del libro en tapa dura “Con la caricia del Soneto” con ISBN:
9798840354193, Independently Published, en Quito Ecuador.
15. En julio del 2022, publicación del libro en tapa
dura “En el eterno viaje” En Amazon con ISBN: 9798840847800; y, en tapa blanda con ISBN: 9798841647300, Independently
Published, en Quito Ecuador.
16.
En julio del
2022, publicación del libro en tapa dura “Dibujando la Paz” En Amazon con ISBN:
9798841631569; y, en tapa blanda con ISBN: 9798841641117, Independently
Published, en Quito Ecuador.
17.
En julio del
2022, publicación del libro en tapa dura “Labrando en el pedregal” En Amazon
con ISBN: 9798842063956. Independently Published, en Quito Ecuador.
18.
En julio del
2022, publicación del libro en tapa dura “Cultivando Estrellas” En Amazon con
ISBN: 9798842881918. Independently Published, en Quito Ecuador.
19.
En agosto del
2022, publicación del libro en tapa dura “Brisas de flores verdes” En Amazon
con ISBN: 9798843910815. Independently Published, en Quito Ecuador.
20.
En agosto del
2022, publicación del libro en tapa dura “Caminillos en el aire” En Amazon con
ISBN: 9798843436681. Independently Published, en Quito Ecuador.
21.
En Julio de
2023 publica el libro, Mis pájaros grises y un sencillo poema, con versión
gratuita en redes y en Amazón con ISBN: 9798850380915 Independently
Published, en Quito Ecuador.
22.
En julio del
2024 publica el Libro, Gaonesas de Gaona, en Amazón con ISBN: 9798332442261,
tapa dura, Independently Published, en Quito Ecuador.
23.
En abril del
2025 publica el Libro, El Amor en Carne Viva, en Amazón con ISBN:
9798280609853, tapa dura, Independently Published, en Quito Ecuador.
24.
En abril del
2025 publica el Libro, Divagando en las Realengas del Destino, en Amazón con
ISBN: 9798290206066, tapa dura, Independently Published, en Quito
Ecuador.
25.
En abril del
2025 publica el Libro, Poesía de la Búsqueda, en Amazón con ISBN:
9798282755831, tapa dura, Independently Published, en Quito Ecuador.
Nota: Varios libros están publicados en tapa dura, tapa blanda y
digitales en Amazon.com.
III.
CONDECORACIONES
2.
SAR el
príncipe Darrik Lane Hoapili Liloa Kamakahelei Baker, otorga el ingreso en la
Real Orden de la Estrella de Oceanía de la Casa Real de Hawái con el grado de
Caballero Comendador.
3.
Medalla of
Literary Creativity, por la Unión General de Escritores e Intelectuales de
Arabia otorgado por el Dr. Mohamed Naceur Belhadj Khlifa, PhD / Embajador
Internacional para la Educación, la Cultura y las Artes y embajador de paz
mundial y buena voluntad. (Túnez).
4.
Condecoración
con el grado de Comendador de la Real Orden Poético Literaria “Juan Benito”
Agosto del 2021, por la construcción del poema “NOVELITA DEL TIEMPO” al estilo
del Jotabé Corona.
5.
El 18 de
septiembre la Prefectura de la Provincia de Loja, entrega la Condecoración
Pablo Palacio, al Mérito Literario en sesión solemne del día de la Provincia.
6.
El 30 de octubre del 2023 el Gobierno Autónomo Descentralizado de San
Antonio de las Aradas, otorga Condecoración Caballero Gran Cruz de San Antonio,
por el Mérito Literario.
7.
El 8 de noviembre del 2023 el Gobierno Autónomo Descentralizado Cantonal
de Quilanga otorga Condecoración al Mérito Literario en la ciudad de Quilanga, Provincia de Loja - Ecuador.
8.
Pluma de Oro
por el Grupo Cultural Alfa, por gestión literaria, Monsefú, Perú Julio de 2024.
9.
Otras.
Nota: Se adjunta gráficas reducidas, de los
galardones mencionados.
IV.
PREMIOS POR CONCURSO (Organizados por fechas)
1.
Mención de
Honor en concurso de redacción realizado por el Colegio Técnico Agropecuario de
San Antonio de las Aradas, en Quilanga, Loja-Ecuador. Octubre 31 de 1985.
2.
Primer premio
de poesía en el Concurso realizado por el Colegio Técnico Agropecuario de San
Antonio de las Aradas, en Quilanga, Loja-Ecuador. Octubre 29 de 1988.
3.
Diploma
Acreditativo del VIII Certamen Memoria de Poesía, María Pilar Escalera Martínez
Internacional 2015, “Luchando contra la corrupción” Benicarló - España.
4.
Primer premio
de poesía con el poema “Al obrero” en el XX concurso de poesía “Fiesta
internacional del trabajador” realizado en el Ayuntamiento de Mota del Cuervo,
Cuenca - España, premio entregado el 1° de mayo del 2017.
5.
Accésit con
el relato “Víctimas” en el III Concurso de Micro-relatos contra la violencia de
género, “Los cuentos claros contra el machismo económico” de la Fundación
Mujeres, diciembre del 2017. Madrid-España. Como parte del premio se publica en
la Revista PIKARAMAGAZINE.
6.
Seleccionado
como poeta destacado en el III Certamen Literario Internacional de la Fundación
Somos de relato y poesía, realizado en Miami Florida, USA. 2017
7.
Finalista en
el III Concurso “Litteratura” de Relato y Poesía, en género poesía, con el
poema “Solamente Despedida” Barcelona España, 21 de julio del 2018.
8.
Mención de
honor del IV certamen literario internacional de la Fundación Somos, versión
2018, Miami Florida, Estados Unidos, en la versión cuento corto con la obra
“Pesadilla de Advertencia”
9.
Diploma
Acreditativo del XI Certamen Memoria de Poesía, María Pilar Escalera Martínez
Internacional 2018, “El Alcance de ser un ser vivo, animales y plantas”
Benicarló - España.
10.
Finalista del
VIII Certamen Poético Internacional Rima Jotabé, fallado en abril de 2019, con
el poema “Sin Consejo” Jotabéa con estrambote.
11.
Mención de
Honor por el Instituto Cultural Latinoamericano, en el 66 concurso
internacional de Poesía y Narrativa, premio a la palabra 2019, en Junín, Buenos
Aires – Argentina, 15 de junio de 2019.
12.
Primer Premio
en la categoría Nuevos Trovadores con el trofeo Flavio Herrera Hernández
otorgado por la Organización Mundial de Trovadores en el II Concurso
Internacional de Trovas realizado en Guatemala. Julio del 2019.
13.
Diploma de
participación en el programa “CIENCIA-ME UN CUENTO” Organizado por la comunidad
de Científicos Españoles en el Reino Unido (CERU) 2019, en la segunda edición.
14.
Diploma por
la participación en el Festival de Rima Jotabé de Acróstico doble en todas sus
variantes, dado en Salta Argentina, en octubre del 2019.
15.
Tercer lugar
Pluma de bronce, “Duelo de Titanes” en el concurso internacional de poesía en
Rima Jotabé organizado por el grupo “Encadenado a tu amor” por el poeta Pablo
Aguayo Embajador de la Rima Jotabé en Puerto Rico, noviembre del 2019.
16.
Octava
Mención Especial en el 67 Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Alianza
de Palabras” conferida por el Instituto Cultural Latinoamericano en Junín
Argentina, el 8 de noviembre del 2019. Publicado en Antología “Alianza de
Palabras” ISBN: 9789878301-25-9.
17.
Primer
Premio, en la categoría abierta, del Primer Concurso de Poesía “La Diablada”
concedido el 22 de noviembre del 2019, en Píllaro, provincia de Tungurahua -
Ecuador.
18.
Tercer Lugar
al poema “Todavía quisiera suspirar en sus sueños” en el Concurso Internacional
de Poesía Jotabeando USA, realizado en Miami Florida, Estados Unidos, premio
entregado el 7 de enero del 2020.
19.
Mención
Honrosa en el V Concurso Internacional de trova clásica Miguel Hernández,
realizado en España, enero 2020.
20.
Diploma de
Mención Honorífica en el festival de poesía en Rima Jotabé organizado por la
Sociedad Venezolana de Arte Internacional febrero 2020.
21.
Mención
Especial otorgada por la Organización Mundial de Trovadores -Portugal, en el II
Concurso Internacional de Trovas Clásicas, en febrero 2020.
22.
Diploma Pluma
de Oro en el día Internacional de la Poesía otorgado por Poetas Unidos en el
Evento de creación poética denominado “Te amo poesía” en Lima Perú, marzo 2020.
23.
Diploma de
Participación en el reto denominado “En los ojos de una mujer” con Rima Jotabé,
Dado en Tampa Florida USA, en marzo 2020.
24.
Diploma
otorgado por la Real Orden Poético - Literaria “Juan Benito” en el Concurso
Internacional de Poesía en Rima Jotabé, por la creación de la poesía en
Variante Jerga Aradense. Valencia España en abril 2020.
25.
Mención
Especial otorgada por la Organización Mundial de Trovadores -CANADÁ, en el I
Concurso Internacional de Trovas Clásicas, en abril 2020.
26.
Mención
Especial por la participación en la Antología Internacional Digital de poesía
enclaustrada, con el aporte de versos en poesía compuesta por varios autores.
Organizada por María Herrera Embajadora de la Cadena Mundial de la Paz en
Argentina.
27.
Mención
Especial por la participación en la Antología Internacional Digital de poesía
enclaustrada II, con el aporte de versos en poesía compuesta por varios
autores. Organizada por María Herrera Embajadora de la Cadena Mundial de la Paz
en Argentina.
28.
Tercer
Accésit otorgado por la Real Orden Poético - Literaria “Juan Benito” en el IX
Concurso Internacional de Poesía en Rima Jotabé, Valencia España en abril 2020.
29.
Tercer
Premio, Pluma de Honor de Plata, conferido por la Cadena Mundial de la Paz en
el II Concurso Poético Visual “Jotaberos por la Paz”, por el poema en Rima
Jotabé “La paz para los que se fueron” convocado desde Salta - Argentina. Abril
2020.
31.
Segundo Lugar
por la Organización Mundial de Trovadores en el II Concurso Internacional de
Trova Clásica, convocado desde Colombia con el título “Trofeo Rafael Pombo” en
abril 2020.
32.
Mención de
Honor en el 70 Concurso Internacional de Poesía y Narrativa, “Unidos por las
palabras 2020” del Instituto Cultural Latinoamericano, Junín Argentina, junio
2020.
33.
Segundo Lugar
en el 69 Concurso Internacional de Poesía y Narrativa, del Instituto Cultural
Latinoamericano de audiolibro, Junín Argentina, junio 2020.
34.
Primer premio
en el Primer Concurso de Sonetos de la Organización Mundial de Escritores,
Argentina, junio 2020.
35.
Primer Lugar
Mención Honrosa en el Primer Concurso Internacional de Trova Clásica, “Trofeo
María Ofelia Huertas Olivera” Uruguay. Junio 2020.
36.
Mención
Honrosa en el IV Concurso Internacional de Trova Clásica, “Trofeo Rosalba
Calderón” México. Junio 2020.
37.
Diploma de
Participación de la Asociación de Caballeros “Bergidum Temple” del Cuarto
Certamen de poesía “El último templario del bierzo” España Julio 2020.
38.
Primer Lugar
Mención Honrosa, trofeo “Nelson Mandela” conferido por la Organización Mundial
de Trovadores, y, el Foro Internacional por una Literatura y una Cultura de la
Paz. Costa de Marfil, agosto 2020.
39.
Cuarto
Clasificado en el Concurso Internacional de Poesía y Microcuentos denominado
“Los Migrantes” realizado en Italia, por la Unión Mundial de Poetas por la Paz
y la Libertad y “L’ISOLA FELICE” ASSOCIAZIONE CULTURALE. Brescia-Italia.
Agosto 2020.
40.
Primer Lugar
Mención Honrosa, trofeo “Aurora Camille Ramírez Góngora” conferido por la
Organización Mundial de Trovadores, Guayaquil - Ecuador, agosto 2020.
41.
Primer Lugar,
trofeo “LI BAI” conferido por la Organización Mundial de Trovadores, OMT-
CHINA, septiembre 2020.
42.
Tercer Lugar
en el Reto del Grupo Castillo Mágico de poetas, Musa Visual. Argentina,
septiembre 2020.
43.
Literato de
Honor por la Real Orden Poético-Literaria Juan Benito, en la Sección de
Literatura “Reseñas Literarias” Valencia España, septiembre 2020.
44.
Certificado
de la Asociación de Escritores Boyacenses “AESBO” por la participación en el IV
festival Nacional y I Internacional de la Palabra. Tunja – Colombia, septiembre
2020.
45.
Cuarto
Clasificado en el concurso internacional de poesía “La Discriminación Racial”
por la Unión Mundial de Poetas por la Paz y la Libertad y L´ISOLA FELICE
ASSOCIAZIONE CULTURALE. Italia, septiembre 2020.
48.
Primer
Clasificado, conferido por la Unión Mundial de Poetas por la Paz y la Libertad
(UMPPL) y “L´ISOLA FELICE” ASSOCIAZIONE CULTURALE en el Concurso
Internacional de Poesía “No a la violencia de Genero” Brescia Italia, noviembre
2020.
49.
Seleccionado
ganador del Certamen Literario de “Orellana Lee” con poesía, realizado en la
ciudad del Coca – Provincia de Orellana, Ecuador, noviembre 2020.
50.
Tercer Lugar
en el “II Concurso Internacional de Poesía en Rima Jotabé México 2020”
denominado “La marimba Suena en Jotabé” Chiapas-México 4 de noviembre del 2020.
51.
Diploma en la Primera Olimpiada de Arte Virtual, premiado por su
excelente poesía, por la Association the Balkan Artists, noviembre 2020.
52.
Mención Especial del Concurso Internacional de foto poemas de navidad
organizado por: WORLD FEDERATION LADIES GRAND MASTERS 2020. Argentina,
diciembre 2020.
53.
Diploma “GOLD MEDAL” en la Primera Olimpiada de Arte Virtual,
otorgado por la cooperación internacional, la promoción de la paz y la
humanidad por la Association the Balkan Artists, diciembre 2020.
54.
Cuarto Lugar
en Categoría Vencedores del IV Concurso Internacional de Trova Clásica Trofeo “MATSUO
BASHÔ”, realizado en JAPON, en marzo 2021.
55.
Primer Premio
en el Décimo Certamen Internacional de Rima Jotabé, con el poema “Verdor del
Levantado” otorgado en Valencia - España, marzo 2021.
56.
Finalista en
el 11 Concurso Internacional de poesía microrrelato y guion, realizado por
“Picapedreros” la Revista La Oca Loca, Zaragoza – España. Mayo 2021.
57.
Tercer Premio en el Concurso de Poesía “Evento mi Tierra” otorgado por el
grupo Poetas del Alma, Colombia, 10 de marzo del 2021.
58.
Tercer Lugar
en el Concurso Internacional de Poesía “Olas del Corazón” realizado por el
Circulo Literario Cofradía Cesar Vallejo, La casa del Poeta Peruano y el Grupo
Marinero en Tierra. Lima Perú, mayo 2021.
64.
Segundo
puesto en el III Concurso Internacional de Poesía “Otoño del Alma” con cuatro
poemas de diferentes clases: Oda, Elegía, Égloga y Epigrama. Organizado por el
Círculo Literario César Vallejo Mendoza y el grupo cultural hablemos de amor
sin hacerlo. Lima – Perú a, 9 de agosto de 2021.
66.
Primer
puesto en el Primer Certamen de Poesía y Declamación 2021, organizado por la
Plataforma Cultural la Cultura del Quetzal. Retalhuleu
Guatemala 23 de septiembre de 2021.
67.
Menzione di
Merito en el III Premio Internacional di poesía e fotografía “Diversitá come
Ricchezza” por la Unión Mundial de Poetas por la Paz y la
Libertad y L´ISOLA FELICE ASSOCIAZIONE CULTURALE, Italia, septiembre
2021.
68.
Mención de
Honor en el Concurso Internacional de poesía Siglema 575, realizado en San Juan
de Puerto Rico, noviembre del 2021.
69.
Diploma de
Honor por la Unión Mundial de Poetas por la Paz y la Libertad. Brescia Italia,
2021.
70.
Quinto Lugar
Categoría Veteranos Mención Destacada en el Quinto Concurso organizado por la
Unión Brasileña de Trovadores – UBT, Sao José Dos Campos. Brasil, diciembre
2021.
71.
Tercer Lugar
Mención Especial en el II Concurso Internacional realizado por la Organización
Mundial de Trovadores - Israel, trofeo “Anna Frank” enero 2022.
73.
Segundo Lugar
del Certamen de Poesía del colectivo de poetas, Castillo Mágico - Musa Visual,
con el poema “Cuando me llama la soledad” 4 de abril de 2022.
75.
Primer Premio
del Certamen Internacional de Estrofas con Rima en la categoría tercetillos,
organizado por el grupo “Cultores de la Rima Hispanoamericano” 25 de mayo de
2022.
77.
Segundo Lugar
en el Certamen de poesía del colectivo Castillo Mágico Musa Visual, con el
poema “Dejad de pensarle al tiempo” dado el primero de mayo de 2022.
78.
Cuarto Lugar Categoría Veteranos Mención Destacada en el Sexto Concurso
organizado por la Unión Brasileña de Trovadores – UBT, Sao José Dos Campos.
Brasil, junio 2022.
79.
Segundo Lugar
en el Certamen de poesía del colectivo Castillo Mágico Musa Visual, con el
poema “El recuerdo del niño y el ganso” dado el primero de junio de 2022.
80.
Mención de Honor en el Certamen de poesía del colectivo Castillo Mágico
Musa Visual, con el poema “Amanecer de romance” dado el diecisiete de junio del
2022.
81.
Segundo Lugar
en el Certamen de poesía del colectivo Castillo Mágico Musa Visual, con el
poema “Paso de mujer” dado el diecisiete de junio del 2022.
83.
Accésit del
VIII Certamen SIERRA DE FRANCIA de Relato, Poesía y Fotografía, con el poema:
Cantar a la Sierra de Francia. Madrid, a 23 de julio de 2022.
84.
Segundo Lugar
en el Certamen de poesía del colectivo Castillo Mágico Musa Visual, con el
poema “Las hadas de mi infancia” dado en Argentina el 31 de julio de 2022.
86.
Primer premio
del Concurso de Poemario III de Tertulia Poética Ontinyent, Parnaso del Siglo
XXI, año 2021. España Ontinyent, septiembre de 2022.
87.
Segundo Lugar
en el Certamen de poesía del colectivo Castillo Mágico Musa Visual, con el
poema “La diosa del jardín” dado el 3 de septiembre de 2022.
88.
Primer Lugar
en el Certamen de poesía del colectivo Castillo Mágico Musa Visual, con el
poema “En el mar de la vida te llevo” dado el 15 de septiembre de 2022.
89.
Tercer Lugar
en el Certamen de poesía del colectivo Castillo Mágico Musa Visual, con el
poema “La pradera de los recuerdos” dado el 15 de septiembre del 2022.
90.
Segundo Lugar
en el Certamen de poesía del colectivo Castillo Mágico Musa Visual, con el
poema “Mis recuerdos en tus manos” octubre de 2022.
91.
Primer Lugar
en la Primera Etapa de los II Juegos Florales “JOSÉ ÁNGEL BUESA” con la
calificación de 343/360 en la presentación de cinco poemas y un cuento,
Organizado por el Círculo Literario “Cesar Vallejo” Lima - Perú, octubre de
2022.
92.
Premio Poesía
sin Rima, en el 15 Concurso Literario Internacional Maestro Ruiz de Sousa,
Rocha Uruguay, 10 de diciembre del 2022.
93.
Premio Poesía
de la especie Lira, en el 15 Concurso Literario Internacional Maestro Ruiz de
Sousa, Rocha Uruguay, 10 de diciembre del 2022.
94.
Mención
Especial “Homenaje al poeta Juan Carlos Pireli” en el 15 Concurso Literario
Internacional Maestro Ruiz de Sousa, Rocha Uruguay, 10 de diciembre del 2022.
95.
Primer Lugar
de la Segunda Etapa de los II Juegos Florales “JOSÉ ÁNGEL BUESA” con
declamación, Organizado por el Círculo Literario “Cesar Vallejo” Lima - Perú,
febrero del 2023.
96.
Primer
Accésit en el III Certamen Poético Internacional con la “Estrofa Julia”, con su
poema: Migrantes van y rotas quedan, otorgado el 24 de marzo de 2023 en
Alicante España.
97.
Premio del
III Certamen Literario Internacional de Poesía con Rima ¨Esdrújulas En
Poesía" 2023, Poeta alma del campo, con el poema “Te besé en las
florecillas” en la República Oriental del Uruguay, abril 2023.
98.
Primer premio
del Concurso de Poemario IV de Tertulia Poética Ontinyent, Parnaso del Siglo
XXI, años 2022, España – Valencia, Ontinyent, en 2023.
99.
Primer Premio
en el III Certamen Internacional de Poesía y Prosa Poética “Espejo de Alicante”
con el poema “Al Eterno Amor” de la estructura GAONESA. Alicante España, 26 de
junio de 2023.
100.
Premio
Español Generación del 23 Parnaso Siglo XXI entregado en el I Concierto Mundial
de Versos del Movimiento Poético Parnaso Siglo XXI, en julio del 2024,
Ontinyent, Valencia - España.
101.
Mención de
Honor en el 80 Concurso Internacional de Poesía y Narrativa “Renacer de las
Palabras” por el Instituto Cultural Latinoamericano, Junín, Argentina, octubre
de 2023.
102.
Reconocimiento
por haber obtenido Mención Honrosa en el Concurso internacional de Relato y
Poesía “Notas Migratorias” con poesía en Gaonesa. Lima - Perú, 17 de enero de
2024.
103.
“Premio Poeta
Americano del Año”, del Quinto Festival Internacional de Poesía en la Ruta de
la Seda, Dubái 29 de mayo de 2025.
104.
Premio
Segundo Accésit en el V Certamen Internacional de la Estrofa Julia, otorgado en
Alicante España, junio de 2025.
105.
Premio “Pluma
de Oro Generación del 23 Parnaso Siglo XXI”, otorgada por el Movimiento Poético
Parnaso Siglo XXI, en Ontinyent Valencia, España, junio de 2025.
Nota: Se adjunta gráfico reducidos de los certificados aludidos.
V.
HONORIS CAUSA
1.
Honorary Doctorate por IOPSH, TO ACTIVATE
INTERNATIONAL LAW FOR PEACE. Marruecos, octubre 2020.
3.
La Word Academy of Arts and Culture, confiere
Honorary Degree od Doctor of Literarture (Litt. D) en el 41 Congreso Mundial de Poetas en la Ciudad de
Manta Ecuador, el 24 de octubre del 2022.
4.
Doctor Honoris Causa de la Asociación Mundial de
Escritores y Artistas del Orbe AEADO, dado y firmado en Lima Perú. Julio 2023.
5.
Doctor Honoris Causa
por la Academia Mundial de Literartura Moderna Costarricense, Mención
Literartura, otorgado en el Primer Concierto Mundial de Versos en Ontinyent
Valencia España, el 26 de julio de 2024.
6.
Otros.
VI.
PARTICIPACIÓN EN ANTOLOGÍAS POR CONCURSO.
1.
En 2015 en
Alicante – España, la editorial “Ojos Verdes Ediciones” publicó el relato
“Cuento del encanto” en el libro Sueños, participando como seleccionado del
primer concurso de formato libre, con ISBN: 978-84-16524-02-0.
2.
En 2015 en
Alicante – España, la editorial “Ojos Verdes Ediciones” publicó el poema “Noche
inmemorial” en el libro Poemas en la Noche, participando como seleccionado del
primer concurso de Poesía temática, con ISBN: 978-84-16524-08-2.
3.
En 2016 en
España, la editorial Playa de Acaba publicó obras seleccionadas de Edwin
Antonio Gaona Salinas en el libro Aforismos seleccionados del Concurso
Internacional “Encarnación Sánchez Arenas” con ISBN: 978-84-945734-3-9
4.
En 2016 en
Alicante – España, la editorial “Ojos Verdes Ediciones” publicó el libro
Aforismos con obras seleccionadas de Edwin Antonio Gaona Salinas, con ISBN:
978-8416524-34-1.
5.
Seleccionado
como premio, en el concurso de poesía para la publicación de la Antología
Ecuatoriana de Relato y Poesía presentada en el II Festival Internacional de
Artes Vivas Loja - Ecuador, 2017.
6.
En 2017 en
Alicante – España, la editorial “Ojos Verdes Ediciones” publicó el libro,
“Entre sonrisas”, participando como seleccionado del Segundo concurso de poesía
temática, con ISBN: 978-84-16524-40-2.
7.
Seleccionado
para publicación en Antología en el III Certamen Internacional Siglemas 575 “Di
lo que quieres decir”, realizado en Puerto Rico, publicado por editorial Scriba
NYC en 2017. ISBN: 978-0-984-5727-8-6
8.
Seleccionado
para publicación de relatos participantes en el II Concurso de formato libre,
de la editorial “Ojos Verdes Ediciones” denominado “Escritores Viajeros”
Alicante-España, 2017. ISBN: 978-84-16524-55-6.
9.
Seleccionado
para publicación de relato en la Antología del VIII Concurso Literario CANYADA
D’ART, Ayuntamiento de Paterna, impreso en Huarte-Navarra-España, 2017. ISBN.
139788417197247.
10.
Seleccionado
en el V Concurso de Micro-relatos “Miedo en tus ojos” para publicación en
Antología, organizado por la editorial “Ojos Verdes Ediciones” Alicante-España,
2017. ISBN:978-84-16524-56-3.
11.
Seleccionado
para publicación de Antología de Relatos en Cincuenta palabras en el libro
“Palabras que volaron” Diciembre del 2017. Madrid - España.
12.
Seleccionado
en el III Concurso de Poesía Temática “Mar de Primavera para publicación en
Antología, organizado por la editorial “Ojos Verdes Ediciones” Alicante-España,
2018. ISBN: 978-84-16524-78-5.
13.
Seleccionado
en el III Concurso denominado “Cartas quemadas” para publicación en Antología,
organizado por la editorial “Ojos Verdes Ediciones” Alicante-España, 2018.
ISBN: 978-84-16524-81-5.
14.
En mayo del
2018 participa del III Concurso Literario y Fotográfico de Hispanic Culture
Review organizado por la George Mason University, quedando como finalista en
Fairfax, Virginia, Estados Unidos.
15.
Seleccionado
para publicación de Antología en el IV Certamen Internacional Siglemas 575 “Di
lo que quieres decir”, realizado en Puerto Rico, y publicado por Editorial Scriba
NYC en 2018. ISBN: 978-1-7326767-0-1.
16.
Publicación
de poemas seleccionados del V Concurso Internacional de Poesía Siglema 5 7 5,
en Antología “Di lo que quieres decir” publicado por Editorial Scriba
NYC en San Juan de Puerto Rico. Septiembre del 2019. ISBN: 9781732676732.
18.
Antología
Virtual del II Concurso Internacional de Rima Jotabé México 2020 La Marimba
Suena en Jotabé con el título “Todo cabe en un jotabé”, publicada en Chiapas –
México, noviembre del 2020.
19.
Antología
Virtual del III Concurso “EPITAFIOS” cementerio de Torrero, publicada en
España, diciembre del 2020.
22.
Publicación
del poema “Cantar a la Sierra de Francia” con accésit en el VIII Certamen
Literario “Sierra de Francia” de Relato Poesía y Fotografía, Antología 2022,
por la Fundación Santísimo Cristo de Arroyo Muerto, ISBN 9798843143091, Impreso
en España, agosto 2022.
23.
Publicación
del poema “Tú de luna” por el primer premio obtenido en el Concurso del
Poemario III de Tertulia Poética Ontinyent, Parnaso del Siglo XXI, Impreso en
España, Ontinyent, noviembre 2022.
24.
Publicación
de poema seleccionado del VIII Concurso Internacional de Poesía Siglema 5 7 5,
en Antología “Di lo que quieres decir 2022” publicado por Editorial Scriba NYC
en San Juan de Puerto Rico, ISBN 979-8985471328, noviembre del 2022.
25.
Publicación
de poema seleccionado del IX Concurso Internacional de Poesía Siglema 5 7 5, en
Antología “Di lo que quieres decir 2023” publicado por Editorial Scriba NYC en
San Juan de Puerto Rico, ISBN 979-8985471359, noviembre del 2023.
26.
Publicación
del Poema Ganador del Primer Premio en el Concurso del “Poemario IV Tertulia
Poética Ontinyent, Parnaso Siglo XXI, poema: “Allá en el Cielo”, Ontinyent
Valencia España, noviembre 2023.
27.
Publicación
de poema seleccionado del X Concurso Internacional de Poesía Siglema 5 7 5, en
Antología “Di lo que quieres decir 2024” publicado por Editorial Scriba NYC en
San Juan de Puerto Rico, ISBN 979-8985471380, octubre del 2024.
VII.
PARTICIPACIÓN EN ANTOLOGÍAS POR INVITACIÓN.
1.
En 2015 en
Loja-Ecuador se presenté el libro Herencias Literarias, en el que participe
como autor compilador de historia y poesía, escrita con veinte autores locales
de la parroquia San Antonio de las Aradas, auspiciado por la Casa de la Cultura
Ecuatoriana, Núcleo de Loja. ISBN: 9789942-07-880-3.
2.
Organizador y
prologuista del Libro “El Mundo Suena en Jotabé” del II Concurso Internacional
de Poesía denominado de su mismo nombre, premiado en San Antonio de las Aradas,
Quilanga – Loja Ecuador.
3.
Publicación
del Ensayo “En busca del Ovillejo” alusivo a la obra de Miguel de Cervantes
Saavedra, en el libro POETICUM de varios autores, con ISBN 9781673969269, y el
patrocinio del Centro UNESCO para la Formación en Derechos Humanos, Ciudadanía
Mundial y Cultura de Paz, en Valencia España.
4.
Organizador y
prologuista de la Antología digital “Dile no a la violencia contra la mujer” de
Relato y Poesía, con obras en varios idiomas. Noviembre 2020.
5.
Corona
Imperial Jotabé (Spanish Edition) Tapa blanda – 13 de agosto 2021, libro
conteniendo entre otros mi poema: La novelita del tiempo. Autor compilador Juan
Benito Rodríguez Manzanares. ISBN-13: 979-8456060488.
7.
Publicación
de Poemas en Rima Jotabé titulados “Sueños” “Cuando se muere” y “Tierra de mis
adentros” en la Revista denominada, Disfruta de la Rima Jotabé, Editada por
Rafael Bailón Ruíz en Granada - España) marzo de 2018, No. - 2, ISSN:
2531-0135.
8.
Publicación
de Artículo literario de poesía ecuatoriana y Poema en Rima Jotabé titulado “Se
fue a la guerra” en la Revista OROPOLI, Editada por la Orden Poético-Literaria
Juan Benito (Valencia - España) mayo de 2018, No. - 2, ISSN: 2531-0623.
9.
Diploma por
la Antología Amazonía con poesía neoclásica publicada en Argentina en agosto
2019, organizada por Universo Poético, Organización Mundial de Escritores,
Sociedad Venezolana de Arte Internacional, Trabajadores por la Cadena Mundial
de la Paz, Escritores “Eleutheros” Fundación Khuyay y la
Asociación Literaria por la Paz.
10.
Participación
en Antología de Trova Clásica organizada por la Organización Mundial de
Trovadores (OMT). San Antonio Texas – Estados Unidos.
11.
Participación
en Antología Creativa de poesía en Rima Jotabé, publicada en Argentina en
agosto del 2019 por escritores “Eleutheros”.
12.
Participación
en Antología de poesía en Rima Jotabé, “En nombre de la paz mundial”, publicada
en Argentina en septiembre del 2019, presentada por escritores “Eleutheros”.
13.
Certificado
de participación en el Libro “Huellas Antológicas TORMENTA Y CORROSELL DE
ROSAS” en homenaje a la Novelista Británica Rosemude Pilcher,
publicada por la Organización Mundial de Trovadores en septiembre 2019.
14.
Participación
en Antología “Huellas en Sonetillo del Poeta para el Poeta” publicada por
Ahikza Adriana Acosta Pinilla en Colombia, en octubre 2019.
15.
Participación
en Antología Poética Digital, “La Palabra: Vínculo Social para la Paz”,
conferido por María Herrera, Embajadora de la Cadena Mundial de la Paz.
Argentina.
16.
Participación
en la Antología Digital Palabras al Viento, organizado por la Fundación Cesar
Ejido Serrano, Museo de la Palabra, publicada el 23 de noviembre día
internacional de la palabra.
17.
Seleccionado
para publicación en Poemario Antológico del Aniversario de la primera década de
vida de la Rima Jotabé, en libro 10 AÑOS DE RIMA JOTABÉ con 73 poetas del
mundo. ISBN:9781792733116. Marzo 2019.
18.
Seleccionado
para publicar en la Antología de poetas en nombre de la paz mundial, en Salta
Argentina, por la poeta María Herrera, Embajadora por la cadena mundial de la
paz, mayo 2019.
19.
La Asociación
Literaria Internacional por la Paz, otorga Certificado por la participación en
la Antología “Vivas y libres” publicada el 25 de noviembre del 2019.
20.
Publicación
en la Antología denominada “Feliz Navidad” publicada por la Comunidad de Poetas
Universales con ISBN 9780244840488, el 29 de noviembre del 2019.
21.
Diploma de
participación en Antología Internacional Digital “Huellas de Paz” publicada en
Argentina, por escritores “Eleutheros” en enero del 2020.
22.
Certificado
de participación en Antología Internacional Digital “Aroma de mujer en Jotabé”
publicada en Argentina, por la Asociación Literaria Internacional por la paz en
febrero del 2020.
23.
Seleccionado
en la Antología Huellas en trovas clásicas a las flores del mundo 2019,
realizada por Huellas Antológicas Colombia, mayo 2019.
24.
Certificado
de participación en Antología Internacional Digital “Sueños de mujer” publicada
en Argentina, por la Asociación Literaria Internacional por la paz en febrero
del 2020.
25.
Certificado
de participación en la Antología “Huellas en Octavillas para la infancia” de
poesía clásica corta, otorgado por Ahitza Adriana Acosta Pinilla representante
de Huellas Antológicas. Colombia.
26.
Diploma de
participación en la Antología Poética Digital Internacional “El Mundo es un
Chocolatín” Argentina, mayo del 2020.
27.
Diploma de
participación en la Antología Poética Digital Internacional “PACHAMAMA”
Argentina, agosto 2020.
28.
Diploma de
participación en la Antología Poética Digital Internacional “TROVADORES POR LA
PAZ” Argentina, agosto 2020.
32. Antología Virtual Pandemia a través de la poesía,
publicada en el Estado de Hidalgo – México, septiembre 2020.
33. Revista Literaria y Artística, “Poetas por la paz y
la libertad” publicada en BRESCIA - ITALIA, diciembre 2020.
35.
Certificado
de participación en La Antología Poética Internacional “Dos Corazones”, por el
día del Amor y la Amistad, publicada en Argentina, febrero 2021.
36.
Certificado
de participación en la Antología “Vive Humanidad” organizado por el Circulo de
Embajadores Culturales de la Cámara Internacional de Escritores y Artistas,
publicada en marzo 2021 en Barcelona España.
37.
Certificado
de participación en la Antología “Huellas en Quintillas” por la Paz y el Arte,
otorgado por Ahitza Adriana Acosta Pinilla representante de Huellas
Antológicas. Colombia, marzo 2021.
38.
Certificado
de participación con poesía, en la Antología “Alemana – Española, presentada
por la Cámara Internacional de Escritores y Artistas, en marzo 2021 en
Barcelona España.
39.
Certificado
de participación en La Antología Poética Digital, publicada por el Grupo
poético literario Musa Visual, del portal literario Castillo Mágico de Poetas,
en Argentina, 21 de marzo del 2021.
41.
Participación
en la: “Antology Serbia 2021 World Poets” traducida al inglés y al
serbio.
42.
Certificado
de participación en la Antología por conmemorarse el día de la Tierra,
elaborada en Trovas Clásicas. Abril 2021.
44.
Certificado
de participación en Antología Virtual Literaria “Palabras al Viento III. Día
Internacional de la Palabra, noviembre 2021.
45.
Certificado
de participación en la Antología Poética Intercultural Virtual “Indígenas en
Resistencia del Colectivo Intercultural “Poetas sin fronteras” Nicaragua,
diciembre 2021.
46.
Certificado
de Honor y Mensajero de la paz, por la participación en la Antología en el
Evento “La Paz y la Niñez” publicada en papel y digital en Tucumán Argentina.
Noviembre del 2021.
49. Otras.
VIII.
COAUTOR Y
EDITOR DE ANTOLOGÍAS DE HISTORIA, POESÍA, ENSAYO Y EVENTOS.
1.
En 2015 en
Loja-Ecuador presenté el libro Herencias Literarias, en el que participe como
autor compilador de historia y poesía, escrita con veinte autores locales de la
parroquia San Antonio de las Aradas, auspiciado por la Casa de la Cultura
Ecuatoriana, Núcleo de Loja. ISBN: 9789942-07-880-3.
2.
Organizador y
prologuista del Libro “El Mundo Suena en Jotabé” del II Concurso Internacional
de Poesía denominado de su mismo nombre, premiado en San Antonio de las Aradas,
Quilanga – Loja Ecuador.
3.
Publicación
del Ensayo “En busca del Ovillejo” alusivo a la obra de Miguel de Cervantes
Saavedra, en el libro POETICUM de varios autores, con ISBN 9781673969269, y el
patrocinio del Centro UNESCO para la Formación en Derechos Humanos, Ciudadanía
Mundial y Cultura de Paz, en Valencia España.
4.
Organizador y
prologuista de la Antología digital “Dile no a la violencia contra la mujer” de
Relato y Poesía, con obras en varios idiomas. Noviembre 2020.
5.
Corona
Imperial Jotabé (Spanish Edition) Tapa blanda – 13 de agosto 2021, libro
conteniendo entre otros mi poema: La novelita del tiempo. Autor compilador Juan
Benito Rodríguez Manzanares. ISBN-13: 979-8456060488.
6.
Participante
en Antología de Poesía en Rima Jotabé “Papa Francisco” Editada por la Real
Orden Poético - Literaria Juan Benito en 18 de agosto del 2021. ISBN:
9798460098132.
7.
En marzo de
2023 publica en Amazon “I Antología Universal de Poesía en Gaonesa” con la
participación de 121 poetas del mundo, con ISBN: 979-8387443404 Independently
Published, en Quito Ecuador.
8.
En marzo de
2024 publica en Amazon “II Antología Universal de Poesía en Gaonesa” con la
participación de 111 poetas de 24 países del mundo, con ISBN: 979-8320190716. Independently
Published, en Quito Ecuador.
9.
En noviembre
de 2024 publica en Amazon “III Antología Universal de Poesía en Gaonesa” con la
participación de 122 poetas de 24 países del mundo, con ISBN: 979-83201191404. Independently
Published, en Quito Ecuador.
10.
En noviembre
de 2024 publica en Amazon el libro “I Concierto Mundial de Versos, bilingüe,
(español y valenciano) cumpliendo con el proyecto desarrollado en conjunto con
la Poeta Generacional, María Paz Sainz Angulo, Líder Organizadora de la
Generación del 23 Parnaso Siglo XXI, donde participaron poetas de 20 países del
mundo, con ISBN: 979-8303076723. Independently Published, en Quito
Ecuador.
IX.
NOMBRAMIENTOS
1.
El Capítulo
General de la Orden Poético - Literaria Juan Benito, le concede el trato social
de Maestre, en Valencia España, a veintiséis días del décimo mes del año de
Nuestro Señor de dos mil dieciocho.
2.
Nombrado
Embajador de la Rima Jotabé en Ecuador, desde el 22 de abril del 2017- 2020,
por el creador de la Rima Jotabé Juan Benito Rodríguez Manzanares en Valencia
España.
3.
Vocal de la
Sección de Poesía y Literatura de la Orden Poético - Literaria Juan Benito,
2019-2020, Valencia España.
4.
Vicepresidente
Ejecutivo de la Organización Mundial de Trovadores, Ad honoren. Mayo 2020, San
Antonio Texas, otorga nombramiento Cristina Olivera Chávez presidente fundadora
y creadora de la Trova Clásica hasta 2023.
5.
Embajador
Honorario por la Paz de América Latina, otorgado por IOPSH TO ACTIVATE
INTERNATIONAL HUMANITARIAN.
6.
Diploma de
Honor por la Unión Mundial de Poetas por la Paz y la Libertad, agosto 2020.
7.
Embajador
Universal de la Paz conferido en Francia - Suiza por el Círculo Universal de la
Paz. Septiembre del 2020.
8.
Embajador
Cultural Honorario por Ecuador, de la Unión Mundial de Poetas por la Paz y la
Libertad (UMPPL)
9.
Credencial
del Estado de Birlan y director de Cultura de Birland en Ecuador 2022.
10.
Cónsul de la
Casa Imperial y Real Soberana Kostrovs de Ucrania-Rus del Reino de Su Majestad
Imperial y Real, Rey Yuriy I en la República del Ecuador. Dado en Kiev 8-03-2021.
11.
Nombramiento
como Tutor Universal Honorario de la FEDERATION OF WORLD CULTURAL & ARTS
SOCIETY OF SINGAPURE (FOWCAAS) marzo 2022.
12.
EMBAXADOR DA
PAZ E DO SOCIAL DO COMITÉ MUNDIAL DA PAZ, dado en Brasilia – DF, 24 de febrero 2021.
13.
Embajador de
Paz, Arte y Cultura, Peace – PAX, nombrado el 3 de diciembre del 2021.
Autor del logo institucional.
14.
Presidente
Honorario de la Confederación Mundial Literaria Plumas y Letras de Curumaní.
15.
Embajador
Universal de la Estrofa Julia, otorgado en el Certamen Internacional, el 9 de
junio de 2025, en Alicante, España.
X.
PREMIOS POR
TRAYECTORIA
1.
Premio Iberoamericano a la trayectoria “El Nevado Solidario de Oro 2020,
para el evento anual a realizarse en la ciudad de San Rafael, en la provincia
de Mendoza- Argentina con fines de ayuda social.
2.
Premio Latinoamericano de Oro 2020, mención titanio, organizado por
FUNCULATINO, en Puerto Cabello – Venezuela.
3.
Reconocimiento Internacional por la Asociación de Poetas y Escritores
Universales, (APEU) de el Salvador. Por forjar y promover con su aportación
artístico cultural el desarrollo de las artes universales. El Salvador, 30 de
septiembre del 2020.
4.
Reconocimiento Internacional por los TOPS WORLD AWARDS 2020, como:
“Ilustre orgullo mundial al talento poético por su destacado trabajo reconocido
a nivel local, nacional e internacional” Ecuador, noviembre 2020.
5.
Diploma otorgado por la Unión Hispano Mundial de Escritores UHE, Premio
Mundial 2020 “César Vallejo”, a la excelencia cultural. Enero 2021.
6.
Algilani Foundation, confiere Honorary Excellence Award en India primero de
abril del 2021.
7.
Premio Internacional AWARD THE BEST, versión VII, categoría
Poeta. Argentina, agosto 2021.
8.
Premio Internacional Palma de Mar, Paris Francia, otorgado por la Cámara
Internacional de Escritores y Artistas. Diciembre del 2021.
9.
Premio Globo de Cristal, otorgado por el Grupo “Plumas y Letras de
Curumaní” Colombia, diciembre 2021.
10. Premio Internacional
Solidaridad, otorgado por la Unión de Poetas por la Paz y la Libertad (UPPL)
Brescia, Italia 2021.
11. Reconocimiento
Intercontinental World Pacifist, otorgado por Plumas y Letras de
Curumaní, mayo del 2022.
12. Certificado “Citation
For Merit Awasrs” de Royal Kutai Mulawarmane Peace International
Institute, Inc. Indonesia, a 14 de febrero del 2022.
13. Otros.
XI.
POEMAS MUSICALIZADOS
1.
Musicalización del poema “Al Obrero”, presentado en YouTube, el 9 de mayo
de 2017.
2.
Musicalización del poema “Si Te Vas”, presentado en YouTube, el 2 de
noviembre de 2019.
3.
Musicalización del poema “Recuerdo”, presentado en YouTube, el 18 de
junio de 2020.
4.
Musicalización
del poema “Separados Vamos Por La Eternidad” elaborado en verso libre,
presentado en YouTube, el 30 de junio de 2020.
5.
Musicalización del poema “Esposa” elaborado en verso libre, presentado en
YouTube, el 30 de marzo de 2021.
6.
Musicalización del poema “Tú De Luna”, presentado en YouTube, el 6 de
febrero de 2021.
7.
Musicalización
del poema “Espero Que Regreses Cumpliendo Tus Promesas” elaborado con la
estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa Estribillo” presentado
en YouTube, el 15 de febrero de 2023.
8.
Musicalización
del poema “Por Que Seas Mi Diosa” elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa,
en la variante “Gaonesa Realenga o Aradeña” presentado en YouTube el 16 de
febrero de 2024.
9.
Musicalización
del poema “Madre Infinita” elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en
la variante “Gaonesa Realenga o Aradeña” presentado en YouTube el 11 de mayo de
2024.
10. Musicalización del poema “Tú sabes cuanto te
quiero” elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante
“Gaonesa Realenga o Aradeña” presentado en YouTube el 26 de mayo de 2024
11. Musicalización del poema “Canto de Esperanza”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña” presentada el 24 de julio de 2024, en el I Concierto
Mundial de Versos, realizado entre poetas de 20 paises del mundo, en Ontinyent,
Valencia, España.
12. Musicalización del poema “Quisiera Verte” elaborado
con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa Estribillo” presentado
en YouTube el 22 de agosto de 2024
13. Musicalización del poema “Te Vas” elaborado en
verso libre y presentado en YouTube el 11 de septiembre de 2024
14. Musicalización del poema “¡Qué los cumplas Feliz!”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña” presentado en YouTube el 15 de septiembre de 2024.
15. Musicalización del poema “Solo Regresa” elaborado
con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa Realenga o
Aradeña” presentado en YouTube el 21 de septiembre de 2024.
16. Musicalización del poema “Cuando suspiran las Rosas
Secas” elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante
“Gaonesa Realenga o Aradeña” doble estrambote, versos alcaicos, ritmo: 1, 4, 7,
9; presentado en YouTube el 16 de octubre de 2024.
17. Musicalización del poema “Cuando suspiran las Rosas
Secas” elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante
“Gaonesa con Estrambote” versos hexadecasílabos u octonarios; presentado en
YouTube el 30 de octubre de 2024.
18. Musicalización del poema “Ayudemos a Levantar”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Imperfecta”; presentado en YouTube el 31 de octubre de 2024.
19. Musicalización del poema “Solo Te Pido Que Seas
Mía” elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña” versos alcaicos, ritmo: 1,4,7,9; presentado en
YouTube el 5 de noviembre de 2024.
20. Musicalización del poema “Cuando Te Tengo”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña”; presentado en YouTube el 8 de noviembre de 2024.
21. Musicalización del poema “El Mal Te Quita La
Substancia” elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante
“Gaonesa doble rima, doble estrambote”; presentado en YouTube el 9 de noviembre
de 2024.
22. Musicalización del poema “Te Buscaré Por Cada
Olvido” elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante
“Gaonesa Realenga o Aradeña”; presentado en YouTube el 19 de noviembre de 2024.
23. Musicalización del poema “Lamento De La Naturaleza”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña”; presentado en YouTube el 21 de noviembre de 2024.
24. Musicalización del poema “A Los Poetas” elaborado
con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa Realenga o
Aradeña”; presentado en YouTube el 29 de noviembre de 2024.
25. Musicalización del poema “Te Amo Gaonesa” elaborado
con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa Realenga o
Aradeña”; presentado en YouTube el 1 de diciembre de 2024.
26. Musicalización del poema “Armonía En Navidad”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña”; presentado en YouTube el 5 de diciembre de 2024.
27. Musicalización del poema “Caricias Con Alhelí”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, presentado en YouTube el 8 de
diciembre de 2024.
28. Musicalización del poema “Ensueños De Amor”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Imperfecta”; presentado en YouTube el 17 de diciembre de 2024.
29. Musicalización del poema “Año Nuevo” elaborado con
la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa Realenga o
Aradeña”; presentado en YouTube el 24 de diciembre de 2024.
30. Musicalización del poema “Año Nuevo” elaborado con
la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa Realenga o
Aradeña”; presentado en YouTube el 24 de diciembre de 2024.
31. Musicalización del poema “Aprendí A Destellar En
Tus Ojos” elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante
“Gaonesa Realenga o Aradeña” doble estrambote, versos anapésticos, ritmo: 3, 6,
9; presentado en YouTube el 10 de enero de 2025.
32. Musicalización del poema “Te Extraño En La Calle De
Casa” elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña” doble estrambote; presentado en YouTube el 19 de enero de
2025.
33. Musicalización del poema “Te Extraño En La Calle De
Casa” elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Imperfecta” con estrambote; presentado en YouTube el 24 de enero de 2025.
34. Musicalización del poema “Te Pregunto” elaborado
con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa Estribillo” con
doble estrambote, versos anapésticos, ritmo: 3, 6, 9; presentado en YouTube el
29 de enero de 2025.
35. Musicalización del poema “Te Prometo Cumplir Tus
Antojos” elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante
“Gaonesa Realenga o Aradeña”, versos anapésticos, ritmo: 3, 6, 9; presentado en
YouTube el 5 de febrero de 2025.
36. Musicalización del poema “Mi Vida Contigo”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña”, versos anapésticos ritmo: 3, 6, 9; presentado en YouTube
el 14 de febrero de 2025.
37. Musicalización del poema “Todo Llevo” elaborado con
la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa Estribillo”, con
estrambote; presentado en YouTube el 20 de febrero de 2025.
38. Musicalización del poema “Pintarte Los Ocasos”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Estribillo”, versos heroicos puros, ritmo: 2, 6, 10; presentado en YouTube el 2
de marzo de 2025.
39. Musicalización del poema “Mujer” elaborado con la
estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa Realenga o Aradeña”,
versos anapésticos, ritmo: 3, 6, 9; presentado en YouTube el 7 de marzo de
2025.
40. Musicalización del poema “Me Enamoras” elaborado
con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa Realenga o
Aradeña”, con estrambote; presentado en YouTube el 12 de marzo de 2025.
41. Musicalización del poema “Cada Anhelo Tuyo”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña”; presentado en YouTube el 19 de marzo de 2025.
42. Musicalización del poema “Cada Anhelo Tuyo”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña”; presentado en YouTube el 19 de marzo de 2025.
43. Musicalización del poema “Mujer De Tinta Y Camino”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña”; presentado en YouTube el 25 de marzo de 2025.
44. Musicalización del poema “Amarte Hasta Las Sienes”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña”; presentado en YouTube el 2 de abril de 2025.
45. Musicalización del poema “Amarte Hasta Las Sienes”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña”; presentado en YouTube el 2 de abril de 2025.
46. Musicalización del poema “Quedemos Como Recuerdo”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña” doble estrambote; presentado en YouTube el 9 de abril de
2025.
47. Musicalización del poema “Quedemos Como Recuerdo”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña” doble estrambote; presentado en YouTube el 9 de abril de
2025.
48. Musicalización del poema
“Te Vaz” elaborado en verso libre y presentado en YouTube el 19 de abril de
2024
49. Musicalización del poema “Quedemos Como Recuerdo”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña”; presentado en YouTube el 30 de abril de 2025.
50. Musicalización del poema “La Muralla” elaborado con
la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa Realenga o Aradeña” versos anapésticos, ritmo: 3, 6, 9; presentado en
YouTube el 3 de mayo de 2025.
51. Musicalización del poema “A La Madre” elaborado con
la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa Realenga o Aradeña” versos anapésticos, ritmo: 3, 6, 9; presentado en
YouTube el 10 de mayo de 2025.
52. Musicalización del poema “Del Polvo Que Nace”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña” versos
anapésticos, ritmo: 3, 6, 9; presentado en YouTube el 14 de mayo de 2025.
53. Musicalización del poema “Recuerdos Y Sueños De
Amor” elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña” doble
estrambote; presentado en YouTube el 20 de mayo de 2025.
54. Musicalización del poema “Te Llamo Tierra”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Realenga o Aradeña” doble
estrambote; presentado en YouTube el 3 de junio de 2025.
55. Musicalización del poema “A San Antonio De Las
Aradas” elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante
“Gaonesa Realenga o Aradeña” con
estrambote; presentado en YouTube el 6 de junio de 2025.
56. Musicalización del poema “Canción A Mi Padre”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Imperfecta”, doble estrambote, versos anapésticos, ritmo: 3, 6, 9, 12;
presentado en YouTube el 14 de junio de 2025.
57. Musicalización del poema “Víctimas De Guerra”
elaborado con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa
Imperfecta”, versos anfíbracos, ritmo: 2, 5, 8; presentado en YouTube el 28 de
junio de 2025.
58. Musicalización del poema “Canto Por Ti” elaborado
con la estructura lírica de la Gaonesa, en la variante “Gaonesa Imperfecta”, doble
estrambote, versos melódicos cortos, ritmo: 1, 3, 6, 10; presentado en YouTube
el 7 de julio de 2025.

No hay comentarios:
Publicar un comentario